Imagenes

 

 

 

Siguiendo la iconografia propia de su advocación, Jesús aparece de pie, en posición frontal y maniatado, vestido con túnica sobre la quecuelga el escapulario trinitario, compuesto por una sencilla cruz de brazos iguales, montando el brazo vertical de color rojo sobre el horizontal de color azul, plasmando la visión que tuvo San Juan de Mata, cofundador junto con San Félix de Valois de la Orden Trinitaria — estrechamente vinculada con esta devoción -, en una misa celebrada en Paris el 28 de enero de 1193. Su rostro, de correcta factura y estilizados rasgos, busca captar la mansedumbre de Cristo ante su cautiverio, expresada por medio de su mirada baja y su boca ligeramente entreabierta, quedando encuadradas sus facciones por medio de la cabellera y barba, trabajadas de manera sobria y sin excesivo virtuosismo. Sus manos, de dedos finos y torneados, contribuyen a aumentar la carga expresiva de la efigie.

Foto Cautivo

 

Nuestra Señora de la Amargura es obra del escultor Manuel Pineda Calderón, quien la realizó en 1961 por un precio de 10.000 pesetas7, plasmando en esta imagen, de juveniles y delicados rasgos, un sentimiento de dolor íntimo y resignado. La Señora muestra un bello rostro en el que su boca ligeramente abierta, su recta nariz y sus ojos de mirada perdida en el infinito expresan la profundidad de su pesar por ver a su Hijo Cautivo, congoja subrayada por la gesticulación de sus manos, que flexionan sus dedos con elocuente afán expresivo.

Foto Amargura

 

 

 

 

 

 

 

VOLVER INCIO

 

 PRICIPAL